Pasar al contenido

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA: La coalición Food for All Oregonians (Alimentos para todos en Oregón) presenta un proyecto de ley como parte del paquete legislativo de justicia para inmigrantes

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
27 de enero de 2025
Contacto: Morgan Dewey, media@foodforallor.org, 801-712-7969

La coalición Food for All Oregonians (Alimentos para todos en Oregón) presenta un proyecto de ley como parte del paquete legislativo de justicia para inmigrantes

Los datos más recientes muestran que Oregón enfrenta una crisis de hambre, lo que resalta la necesidad urgente de tomar medidas.

Salem, Ore. — En una muestra de apoyo, integrantes de la comunidad, legisladores y defensores se reunieron hoy en el Capitolio del Estado de Oregón para presentar el proyecto de ley Food for All Oregonians (Alimentos para Todos en Oregón) (SB 611) como parte del paquete legislativo más amplio de justicia para los inmigrantes. Esta legislación busca garantizar que todas las personas que habitan Oregón—incluyendo a personas inmigrantes y refugiadas que quedan excluidas de programas federales como SNAP—tengan acceso a los recursos que necesitan para prosperar.

La coalición Food for All Oregonians, compuesta por más de 155 organizaciones de todo el estado, dejó clara la necesidad de aprobar esta legislación destacando las contribuciones esenciales que hacen las personas inmigrantes y refugiadas a la economía y a los sistemas alimentarios de Oregón, a pesar de ser un grupo que queda excluido de los programas de asistencia alimentaria.

Andrea Williams, recién nombrada presidenta de Oregon Food Bank, pronunció su primer discurso sobre el estado del hambre. "El presidente Trump hizo promesas de campaña que amenazaban las redes de seguridad vitales y a las comunidades de inmigrantes", dijo Williams. "Pero esa visión no refleja el Oregón que queremos para nuestros hijos. Oregón puede y debe predicar con el ejemplo aprobando el proyecto de ley Food for All Oregonians. Esta legislación transmite el mensaje claro de que las personas inmigrantes y refugiadas pueden llamar a Oregón su hogar y de que tenemos el compromiso de garantizar que nuestras comunidades dispongan de los recursos que necesitan para prosperar—nos levantamos por todos".

En la rueda de prensa estuvieron presentes un número importante de oradores entre quiénes se encontraba la senadora Wlnsvey Campos, quien apoya el proyecto SB 611 en la legislatura. También participaron Andrea Vanessa Castillo, integrante de la coalición Food for All Oregonians (Alimentos para todos en Oregón), de la Oregon Latino Health Coalition, y David Soria García, miembro del Consejo de liderazgo de políticas y líder comunitario de Tillamook. La senadora Wlnsvey Campos compartió su apoyo, diciendo: "Este proyecto de ley no solo tiene que ver con el alimento, sino de construir un Oregon más fuerte y equitativo, en donde todas las personas tengan la oportunidad de prosperar".

El hambre persiste en niveles de crisis, con 2,5 millones de visitas a centros de asistencia alimentaria en toda la Red de Oregon Food Bank tan solo en el último año, lo que supone un aumento del 31% respecto al año anterior. Aunque Oregon Food Bank y su red distribuyeron alimentos con el valor de más de 91 millones de comidas, casi 110 millones de libras, Williams enfatizó que el hambre no se resolverá únicamente con alimento. "Debemos abordar los sistemas y las políticas que perpetúan el hambre. Mientras no lo hagamos, seguirán formándose filas en las despensas", afirmó.

La Oregon Latino Health Coalition, que forma parte de la coalición Food for All Oregonians, destacó la importancia de este esfuerzo. "El acceso a los alimentos nutritivos es esencial para la salud", afirma Andrea Vanessa Castillo, Responsable de políticas y defensoría en la Oregon Latino Health Coalition. "Las personas inmigrantes y refugiadas son esenciales: ayudan a llevar alimento a la mesa de las familias de todo nuestro estado. Sin embargo, se les sigue excluyendo de los programas de asistencia esenciales como SNAP”.

El proyecto de ley Food for All Oregonians (Alimentos para Todos en Oregón)(SB 611) sigue siendo, por segundo año consecutivo, una de las tres principales recomendaciones políticas del Oregon Hunger Task Force "Mañana presentaremos a los legisladores el camino para acabar con el hambre y nuestra lista de recomendaciones políticas prioritarias", declaró Chris Baker, administrador del Oregon Hunger Task Force. "Esta sesión legislativa, el Oregon Hunger Task Force busca instar a los legisladores a dar prioridad a los proyectos de ley que tendrán un impacto inmediato y duradero para reducir el hambre en las comunidades más afectadas de Oregón".

"Como madre, pienso en el futuro que quiero para mis dos hijos: un futuro en el que todas las familias de Oregón tengan acceso a los recursos que necesitan, incluyendo a las personas inmigrantes y refugiadas", dijo Williams. "El proyecto de ley Food for All Oregonians busca crear un futuro mejor...porque nadie debería pasar hambre".

Para consultas de los medios de comunicación, póngase en contacto con Morgan Dewey al correo media@foodforallor.org, o al teléfono 801-712-7969.

Si lo desea, puede solicitar fotografías y material de archivo.

###

ACERCA DE OREGON FOOD BANK

En Oregon Food Bank, creemos que la alimentación, la salud y el bienestar son derechos humanos básicos de todas las personas. Sabemos que el hambre no solo es una experiencia individual, sino que también es un síntoma comunitario de las barreras de acceso al empleo, la educación, la vivienda y los servicios de salud. Por esto, trabajamos de forma sistémica para cumplir con nuestra misión de acabar con el hambre en Oregón: impulsamos la conexión de la comunidad para ayudar a las personas a tener acceso a alimentos nutritivos y asequibles hoy y reforzamos el poder de la comunidad para eliminar las causas de raíz del hambre de una vez por todas. Participe en línea desde OregonFoodBank.org y @oregonfoodbank en las redes sociales.




Publicaciones relacionadas

Press Release

AVISO DE PRENSA: Manifestación por Food for All Oregonians: los habitantes de Oregon se unen en el Capitolio para exigir apoyo legislativo

Press Release

COMUNICADO DE PRENSA: Más de 100 miembros de la comunidad se reúnen en el Capitolio del Estado de Oregon abogando para que sus legisladores aprueben la SB 610, el día mas grande de abogacía esta sesión

Press Release

LA COALICIÓN DE MÁS DE 75 ORGANIZACIONES PRESENTA LA SB 610 PARA EXPANDIRSE ASISTENCIA ALIMENTARIA A MÁS DE 62,000 HABITANTES DE OREGÓN

Regístrese para recibir noticias

Regístrese para recibir correos electrónicos con actualizaciones, recursos y formas de participar.